El verano es una época magnífica para disfrutar del cielo sin pasar demasiado frío, cómodamente sentado o tumbado con los amigos. Astronómicamente, el paisaje celeste está dominado por la Vía Láctea, que ya se puede ver desde el inicio de la Noche, formando un arco en Junio y bastante alta en Agosto que serán la fuente de muchas horas de asombro y disfrute durante estos próximos meses. Saturno se empezará a ver en la madrugada, recompensando con un a experiencia inolvidable a los que perseveren. Los datos astronómicos son del Observatorio Nacional del Instituto Geográfico Nacional, http://astronomia.ign.es/, de la imprescindible Guía del Cielo 2022 de la editorial Procivel ( http://www.procivel.es/ ), y la carta de visibilidad del cielo de Serviastro de la Universitatr de Barcelona ( https://serviastro.ub.edu/es/agenda- astronomica ). Las observaciones se preparan con estos materiales, con muchos libros de Astronomía e Historias del Cielo (sobre todo éste, de la Fundación Starlight), y algunos programas fundamentales: Stellarium para el PC, y las app Skysafari, Photographer’s Companion y, por supuesto, Photopills.
¿Quieres huir del calor y disfrutar de una noche a la luz de las estrellas y de los planetas? Nosotros ponemos el lugar idóneo, el clima ideal y el mejor cielo que uno pueda imaginar. Os aseguramos que van a ser dos noches muy especiales con gastronomía inspirada en el Cosmos, observación guiada del cielo a simple vista, uso de telescopios y fotografía nocturna. El protagonista va ser el arco galáctico que ya es visible al inicio de la noche en estas fechas. A partir de Escorpio y hasta El Cisne seguiremos sus nubes de estrellas, ríos oscuros, cúmulos abiertos y nebulosas, y lo compararemos con el inmenso (y frío) espacio interestelar.
Además, al alojarnos en un lugar starlight, aprovecharemos para disfrutar de un espectáculo poco frecuente: el desfile de planetas. la alineación en el cielo de Saturno, Júpiter, Marte, Venus y Mercurio. Además, Estamos acostumbrados a contemplar la conjunción de tres planetas pero este caso es especial, ya que Mercurio se encuentra muy cerca del Sol lo que dificulta su observación y estos días alcanza su máxima elongación (separación del Sol). Es un espectáculo que no se repetirá en 19 años. Por si fuera poco, con nuestros telescopios localizaremos los otros dos planetas del Sistema Solar que están en esta zona: Neptuno y Urano). Todo ello a unos metros del alojamiento, para hacer posible la contemplación de este singular desfile de planetas y volver a la cama para soñar con ellos.
El programa es el siguiente:
VIERNES 17 de JUNIO:
19h Recepción y alojamiento
21h Cena
22h Primera observación: Nuestro lugar en el Cosmos. Observación guiada para situarnos entre las Constelaciones, desde las antiguas mitologías al moderno conocimiento astronómico. Terminamos la observación con las fotos frente al arco galáctico y a dormir.
Madrugada: posibilidad de observar el desfile de planetas. Primera visión de Saturno y Júpiter, con sus lunas principales.
SÁBADO 18 de JUNIO:
9h Desayuno continental con mermeladas caseras, bollería, café y té Posibilidad de realizar una ruta al Mirador del Moncoscol y alrededores. O visitar los estrechos de Valloré y sumergirse en las frías aguas de los estrechos del Río Guadalope.
14h Comida Posibilidad de realizar una visita guiada al Monasterio y a la exposición de pintura “De lo terrenal a lo sagrado. Nati Cañada” (5€ por persona. No incluidos en el precio final).
18h El Sistema Solar. Presentación de la “alineación de planetas” y cómo observarlos durante el año.
21h Cena Zodiacal inspirada en el Cosmos
22h Observación guiada: Espacio interestelar y millones de estrellas. A media noche: Primeras fotos con el arco galáctico como protagonista Y en la madrugada desde el Monasterio… Observación de la alineación de Saturno, Júpiter, Marte, Venus, y Mercurio. Búsqueda de Neptuno y Urano con telescopio.
DOMINGO 19 de JUNIO:
9h Desayuno continental con mermeladas caseras, bollería, café y té Entrega de fotos, conclusiones y regreso a casa
El importe total de este evento es de 160€.- 1 persona en habitación individual280€.- 2 personas en habitación doble
El Verano es una época magnífica para disfrutar del cielo sin pasar demasiado frío, cómodamente sentado o tumbado con los amigos. Astronómicamente, el paisaje celeste está dominado por la Vía Láctea, que ya se puede ver desde el inicio de la Noche, formando un arco en Junio y bastante alta en Agosto que serán la fuente de muchas horas de asombro y disfrute durante estos próximos meses. Saturno se empezará a ver en la madrugada, recompensando con un a experiencia inolvidable a los que perseveren.
Los datos astronómicos son del Observatorio Nacional del Instituto Geográfico Nacional, http://astronomia.ign.es/, de la imprescindible Guía del Cielo 2022 de la editorial Procivel (http://www.procivel.es/ ), y la carta de visibilidad del cielo de Serviastro de la Universitatr de Barcelona ( https://serviastro.ub.edu/es/agenda-astronomica ). Las observaciones se preparan con estos materiales, con muchos libros de Astronomía e Historias del Cielo (sobre todo éste, de la Fundación Starlight), y algunos programas fundamentales: Stellarium para el PC, y las app Skysafari, Photographer’s Companion y, por supuesto, Photopills.